Hace tiempo leí en el periódico que alguien había
desarrollado un sistema bastante fiable y bastante objetivo para contar a los
manifestantes. Un sistema que arrojaba en todos los casos cifras muy por debajo
de las que ofrecían organizadores en
incluso autoridades!!, independientemente del signo y momento.
La verdad es que hasta ese momento no me había
parado a pensar lo que suponía tener a un millón de personas juntas y tras
hacer cálculos mentales totalmente arbitrarios y espaciales me pareció claro
que no podrían darse unas concentraciones así en las calles de Madrid ni de
coña, ni de cerca.
Con la última manifestación el 14N, en la que las
cifras de participación son tan desorbitadamente diferentes (35,000 frente a 2
millones...) me acordé de esto y me preguntaba por qué no había vuelto a
oír hablar de esta empresa.
He rebuscado y la empresa LYNCE ha cerrado,
según explican ellos mismos por falta de demanda. Desconozco el coste que tenía
este servicio, pero por lo visto a poca gente le interesa conocer el dato real
de manifestantes sobre todo después de conocer algunos ejemplos como los que os
pongo más adelante.
El caso es que el método que utilizaban era
bastante científico y artesanal (podéis encontrarlo en el link anterior), pero
incluye, entre otros medios, un zepelín y un software específico para individualiza cabezas seguido
de un control artesanal.
Aquí os paso los resultados de asistencia a
algunas manifestaciones relevantes para que os asustéis:
Orgullo LGTB (2/7/ 2011.) 53,216 (margen error al alza 8%)
Contra la Reforma Constitucional (6/9/2011) 4,500 (7% margen error al
alza)
Víctimas del Terrorismo (9/4/2011) 18,341 (margen error al alza 5%)
Spanish Revolution (20/05/2011) 17,460 (8% margen error al alza)
HUELGA GENERAL 29-S (29/9/2010.) 17,228 (15% margen error al alza)
España, Vida Sí (7/3/2010) 9,726 (10% margen
error al alza)
Otro sitio
donde encontrar datos de participación algo independientes es el manifestómetro, aunque ya son estimaciones de nuevo. Donde también
arrojan cifras menores que las oficiales y que desgraciadamente también ha
dejado de publicar datos desde mayo de 2011. Pero al menos de las que sí hizo
seguimiento nos ofrece para cada manifestación sus cálculos, fotos y videos de
forma transparente para que podamos hacer nuestros propios cálculos.
Sus
resultados:
Foro
de la familia Contra el aborto (17/10/2009) 48,530 – 72,795 (horquilla de 24,265!)
15M toma la calle (15 marzo 2011) 15,000
Todas estas cifras se
alejan Muy mucho por lo general de las que los medios, organizadores o
autoridades arrojan. Si te sorprendes al leer estas cifras es porque estás demasiado acostumbrad@ a las cifras desorbitadas que se suelen dar. Normal, no es lo mismo decir que han salido un millón de
personas que 20,000, no impacta igual no. Queda feo que vaya más gente a ver un
partido del Madrid que a defender sus principios…
Y te preguntarás,
entonces para qué este post?
1 Ya sabemos que todos
interpretan los datos que mejor les convienen, lo que la mayoría de la gente no
sabe es hasta qué punto las cifras dadas son disparatadas…
2 Para pedir un
conteo más científico de las manifestaciones como los mostrados. Aunque esto
probablemente no le interese a nadie, dado los mediocres datos de movilización
que se obtienen usando métodos rigurosos.
3 Para señalar una
realidad que la gente no concibe…no caben 1 millón de personas de paseo por los
madriles.
4 Para hacer una propuesta,
si quieres hacer que tu manifestación sea un éxito conviértela en una gran fiesta
Para terminar y solo
como ejercicio práctico, coge un metro y mide en el suelo un metro de largo y
uno de ancho. Introdúcete en el cuadrado e invita a gente a entrar contigo a
ver cuántos cabéis…
No hay comentarios:
Publicar un comentario